Se encuentra usted aquí

Documento del Mes: Septiembre 2025

 

25 años de la Especialización en

Opinión Pública y Comunicación Política

 

Ilustración tomada de: https://images.search.yahoo.com/search/images?

 

     En sus sesiones ordinarias del 20 de septiembre de 2020 y del 4 de octubre de 2020, el Consejo Directivo consideró y aprobó el proyecto de la Especialización en Opinión Pública y Comunicación Política y su envío al Consejo Nacional de Universidades para la aprobación definitiva por ese Cuerpo, de acuerdo con lo establecido en la Normativa de los Estudios Postgrado dictada por el CNU (ver: Acta 2000-24 Ordinaria del Consejo Directivo del 04-10-2000). Este documento ya había sido conocido anteriormente por el Decanato de Estudios de Postgrado y por el Consejo Académico; en su elaboración participaron, entre otros los profesores Elizabeth Valarino y Herbert Koeneke, en cuya opinión “la creación de este programa se encuentra justificado porque en el país existe un vacío de especialistas en dichas áreas, que ética y políticamente conduzcan estudios confiables sobre opinión pública y que diseñen estrategias de comunicación política apegados al ejercicio deontológico de la profesión” (ver Acta 2000-12 Ordinaria del Consejo Académico del 12-07-2000).

 

     Esta especialización, que se enfoca en el contexto político específico de Venezuela, se ofrece a través de la Coordinación Docente de Postgrados en Ciencia Política y aborda temas como el análisis de la opinión pública, estrategias de comunicación política, campañas electorales, y el impacto de los medios de comunicación en la política. Los cursantes pueden desarrollar habilidades analíticas, de investigación y de comunicación efectiva en el ámbito político y social venezolano.

 

     El programa está diseñado para formar profesionales dedicados a los medios de comunicación especializados, en los temas y técnicas relacionadas con la medición e interpretación de la opinión pública, de forma tal que a través de la comunicación política se puedan establecer estrategias que conduzcan a impactar o ejercer influencia sobre el clima de la razón. De esta forma, los cursantes estarán en capacidad de liderar proyectos de investigación y transformación de la realidad venezolana en estos campos de estudio.

 

     A la fecha de este artículo, la USB a otorgado 54 títulos de Especialistas en Opinión Pública y Comunicación Política (Ver: Serie Graduados de la USB).

 

     Todo lo referente a la administración de las Especializaciones se rige por el documento “Normas y Procedimientos para la Elaboración y Evaluación de los Trabajos Especiales de Grado (Especializaciones)”, el cual se puede consultar en: Documento.

 

     Los interesados en estos programas de postgrado pueden comunicarse con la Coordinación de Ciencia Política, Edificio de Ciencias Básicas I, Piso3, Oficina 143, o escribir al correo post-cpol@usb.ve.  Valle de Sartenejas. Teléfono: 0212-906.3611 y 3612.

 

ESTOS Y OTROS DOCUMENTOS PUEDEN SER REVISADOS EN EL ARCHIVO

HISTÓRICO DEL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN Y ARCHIVO (CENDA-USB)