Se encuentra usted aquí

Documento del Mes: Agosto 2025

INSTITUTO DE TECNOLOGÍA Y CIENCIAS MARINAS (INTECMAR)

55 AÑOS DE SU CREACIÓN

 

                El 13 de agosto de 1970 se instaló formalmente el Instituto de Tecnología y Ciencias Marinas de la USB en una concurrida reunión en la Sala Andrés Bello de la Casa del Rectorado, presidida por el Rector, Ernesto Mayz Vallenilla y con la asistencia de numerosas personas en representación de los distintos organismos públicos y privados del quehacer nacional vinculados con la oceanología, biología, ecología, geología, procesos industriales y aspectos legales, tanto de la plataforma marina como de las zonas costaneras, insulares, lacustres y fluviales.

 

                En dicho acto de instalación se designaron al Dr. José Antonio Galavís Seidel como primer Director, el Dr. Hernán Pérez Nieto como Coordinador General y el Consejo Consultivo del Instituto, conformado por los doctores Carlos Atilano, Andrés Duarte, Gustavo Feo, José Pantín, Humberto Pérez Morales, Alberto Rodríguez Díaz, Armando Schwarck, Guillermo Zuloaga, Jesús Ponce y el Capitán de Navío Ramiro Pérez Luciani, quienes servirán de enlace funcional con las organizaciones que representan, constituirán un cuerpo permanente de consulta y colaborarán en las programaciones del INTECMAR (ver: DOCUMENTOS de la Universidad Simón Bolívar. 1970. Año I / No. II. CENDA 1999, ISSN: 1316-1962).

 

Evento Nacional La Semana del Mar (7 al 11 de junio de 1973), celebrado por

INTECMAR en el Paraninfo de la USB. Fotografía CENDA No. C7S35F270

 

                A lo largo de estos 55 años, el INTECMAR se ha dedicado al estudio, desarrollo y aplicación de las ciencias y tecnologías del mar y de la legislación del mar teniendo como objetivo principal contribuir al conocimiento, aprovechamiento sostenible y protección de los recursos marinos, así como a la formación de profesionales altamente calificados en el ámbito marino y costero que cursan estudios en la Universidad Simón Bolívar y otras casas de estudios superiores del país.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El Profesor Dr. Pablo Penchaszadeh, Jefe del Departamento de Estudios Ambientales de la USB, atendiendo la visita de los Concejales del Municipio Puerto Cabello a la Estación Biológica de Quizandal (estructura adscrita al Centro de Estudios Oceanológicos del INTECMAR). Fotografía No. C14S20F315, Junio de 1976.

 

INTECMAR ha sido un referente nacional e internacional en investigación, docencia y extensión en el campo de las ciencias y la tecnología marina y la legislación del mar, promoviendo la excelencia académica, el compromiso ambiental y la colaboración con instituciones y comunidades de Venezuela y del Caribe. Entre sus principales áreas de investigación figuran las siguientes:

  • Gestión y conservación de recursos marinos

  • Oceanología física, química y biológica

  • Tecnología de la pesca y acuicultura

  • Contaminación y protección ambiental marina

  • Desarrollo de tecnologías marinas innovadoras

  • Legislación y Derecho del Mar

 

El INTECMAR colabora con los programas de pregrado y posgrado de la USB relacionados con las ciencias marinas, así como cursos de formación continua y talleres especializados. Además, facilita en sus instalaciones del Centro de Estudios Oceanológicos ubicado en Quizandal, estado Carabobo, la realización de prácticas, pasantías, tesis de pre y postgrado y trabajos de campo en diversos entornos marinos.

 

El Instituto mantiene una estrecha colaboración con organismos gubernamentales, empresas e instituciones científicas nacionales e internacionales. Asimismo, promueve seminarios, talleres, conferencias, programas de divulgación científica y de educación ambiental dirigidos a la sociedad, contribuyendo al desarrollo sostenible de las comunidades costeras y al manejo responsable de los recursos marinos.

 

Para más información sobre el Instituto de Tecnología y Ciencias Marinas de la Universidad Simón Bolívar, sus programas, actividades y proyectos, se recomienda visitar su sitio web o contactar directamente en el edificio Ciencias Básicas I, segundo piso; escribir a intecmar@usb.ve o llamar al 0212-9063416 y 3417
 

Estas y otras fotografías relacionadas con este tema pueden verse ingresando al portal de cenda.usb.ve y en ARCHIVO FOTOGRÁFICO USB colocar: Intecmar, Quizandal, etc.

 

ESTOS Y OTROS DOCUMENTOS PUEDEN SER REVISADOS EN EL ARCHIVO HISTORICO DEL CENTRO DE DOCUMENTACION Y ARCHIVO (CENDA-USB)