47.678 Egresados de la USB en su LV Aniversario
Acto Académico de Graduación. Conjunto de Auditorios
CENDA C9S6F101 (Foto Estudio Tamanaco) 21-10-1999
Al celebrarse este 19 de enero el Quincuagésimo quinto aniversario del inicio de las actividades docentes de nuestra Universidad, nos sentimos particularmente complacidos y satisfechos de haber entregado al país un significativo número de egresados en los diversos programas que ha ofrecido la USB a lo largo de estos años.
Entre julio de 1974 y diciembre de 2024 estamos orgullosos por haber contribuido a la formación y graduación de 29.832 estudiantes en programas de Licenciatura, Ingeniería, Arquitectura y Urbanismo; 9.271 Técnicos Superiores Universitarios; 4.447 Especialistas; 3.608 Magister y 520 Doctores (Ver: Serie Graduados).
Acto Académico. Sede del Litoral. Espacios Externos de “El Trapiche”.
Entrega de Diplomas de TSU e imposición de medallas por el Rector Marcelo Guillén y el
Vicerrector Académico Freddy Malpica. Fotografía CENDA CE1S13F192 del 24-4-1986
Igualmente, debemos sumar, más de 25.000 participantes en los cursos ofertados mensualmente a través de las actividades de Educación Continua, Diplomados, Capacitación y Adiestramiento ofrecidos tanto en las siete sedes de la Fundación de Educación Continua (hoy FUNINDES-USB), como “en compañía” en Caracas y diversas ciudades del país.
El 19 de enero de 1970, una mañana nublada y lluviosa, el Presidente de la República, Dr. Rafael Caldera, inaugura la Universidad Simón Bolívar y en su condición de profesor universitario dicta la Lección Inaugural, en la que expresa la importancia que tiene para Venezuela ésta universidad en el desarrollo del país. Al acto asistieron el tren ministerial en pleno, los jefes de los poderes Legislativo y Judicial, los Rectores de las universidades nacionales y privadas, los profesores de la USB y los 508 estudiantes de la primera cohorte, así como un gran número de invitados especiales, entre otros (http://www.cenda.usb.ve/node/18).
(De izquierda a Derecha, entre otros:)
Manuel Rivero (Procurador); José Humberto Cardenal Quintero; José A. Pérez Díaz (Presidente del Congreso); Ernesto Mayz Vallenilla (Rector); Rafael Caldera (Presidente de la República); Antonio José Villegas (Vicerrector Académico); Eloy Lares Martínez (Rector de la Universidad Experimental de Caracas).
Pabellón de Estudios Generales I, Espacio de usos Múltiples
El 22 de julio de 1967 sale publicado en la Gaceta Oficial de la República de Venezuela N° de 28.387 el Decreto N° 878 por el cual se crea la Universidad Experimental de Caracas como Instituto Experimental de Educación Superior destinado a implantar los estudios y las investigaciones de carácter científico, tecnológico y humanístico que requiera el desarrollo del país, decreto firmado por el Presidente Raúl Leoni (http://www.cenda.usb.ve/node/20).
Posteriormente, con fecha 9 de julio de 1969, la Presidencia de la República dicta el Decreto número 94 mediante el cual, y luego de una serie de consideraciones, procedió a cambiar la denominación de la Universidad Experimental de Caracas por el de Universidad Experimental Simón Bolívar (ver: Gaceta Oficial de la República de Venezuela, Caracas, 12 de julio de 1969. Año XCVII. mes X, No. 28968).
La USB en estos 55 años, sin duda alguna, ha contribuido a la formación de capital humano avanzado, a la creación de conocimiento y al desarrollo nuestro país. Estas son las tareas básicas para que las universidades puedan responder a los requerimientos de la sociedad, fortaleciendo la competitividad del país, las oportunidades laborales de las personas que en ellas se forman y justificando la inversión del Estado Venezolano en ellas.
ESTOS Y OTROS DOCUMENTOS PUEDEN SER REVISADOS EN EL ARCHIVO HISTÓRICO DEL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN Y ARCHIVO (CENDA-USB).